Con el curso de gestión de proyectos se podrán adquirir habilidades para el desarrollo de las actividades necesarias para el desarrollo de un proyecto.
Con el curso de gestión de proyectos se podrán adquirir habilidades para el desarrollo de las actividades necesarias para el desarrollo de un proyecto, entre las que cabe destacar:
Se trata de un curso con 3 créditos ECTS, reconocidos por la Universidad de Córdoba.
La duración será de 75 horas (30 presenciales por videoconferencia en directo y 45 de trabajo en caso práctico).
Las horas presenciales por video conferencia en directo, se distribuirían en 10 días formativos, y una jornada de presentación de casos prácticos.
1. Gestión estratégica de proyectos y la empresa. (3 horas)
•Innovación y su gestión en la empresa.
•Identificación de necesidades en la empresa.
•Planificación estratégica.
•Alineación estratégica con los Proyectos, programas, etc. de la empresa.
•Cómo gestionar proyectos internos.
2. Financiación y preparación de propuestas. (4 horas)
•Oportunidades de financiación de I+D+i.
•Gestión de proyectos de I+D+i.
•Alcance del proyecto a financiar. Definición de objetivos.
3. Financiación y preparación de propuestas-práctico. (3 horas)
•Preparación de presupuestos.
•Consorcios.
•Solicitud de incentivación.
•Criterios de evaluación.
•Recomendaciones.
4. Gestión del tiempo. (5 horas)
•Cronograma, Alcance del proyecto.
•Definición de tareas.
•Preparación del diagrama de Gantt.
•Optimización del cronograma.
•Optimización de recursos.
•Gestión de tiempos y plazos del proyecto.
•Gestión de costes de proyecto.
5. Gestión de los riesgos de un proyecto. (4 horas)
•Análisis e identificación de los posibles riesgos
•Planificación de los riesgos
•Control y seguimiento de riesgos
•Planes de contingencia
6. Incentivos fiscales de un proyecto de I+D+i. (4 horas)
•La legislación fiscal aplicable y los conceptos necesarios sobre fiscalidad de la I+D+i.
•Los incentivos fiscales y otras fórmulas de apoyo a la I+D+i.
•Identificación de los proyectos a los que se les puede aplicar las deducciones por I+D+i.
•Qué tipo de información debe incluir la memoria para superar satisfactoriamente el proceso de certificación.
•El proceso de certificación de un proyecto de I+D+i y sus particularidades.
•Cómo organizar la gestión de la I+D+i en una empresa, así como la utilización de herramientas de I+D+I.
•Patent Box
7. Protección y explotación de resultados de I+D+i. (4 horas)
•Protección
•Explotación
•Difusión
•Rentabilización
8. Internacionalización de I+D+i mediante proyectos consorciados. (1 horas)
•Programa H2020
•Asociación Europea para la innovación: grupos operativos.
•Otras convocatorias.
9. Comunicación. (2 horas)
•Habilidades de comunicación y presentación de propuestas.
Trabajo de un caso práctico (45 horas)
Los conceptos adquiridos durante el módulo de diseño de proyectos de I+D+i, se llevarán a la práctica mediante la participación de los alumn@s en un ejercicio concreto de creación de consorcio y diseño de una propuesta de I+D+i empresarial.
Al finalizar el curso, l@s estudiantes universitari@s (con matrícula vigente durante el curso académico 2021/2022) podrán realizar prácticas remuneradas en Empresa con una duración estimada de 4 meses.
Sin ellos no sería posible. Si deseas participar como patrocinador de la actividad formativa, puedes ponerte en contacto con nosotros directamente.
Precio de matrícula: 300 €
Fecha del curso: 1 de Diciembre 2021 al 23 de Febrero de 2022
Horario: 16:30 a 20:30 h.
Horario: 16:30 a 20:30 horas